Clase: I
Tipo: Electrónica
Funcionamiento: No Automático
Procedimiento de calibración:
PC-011 “Procedimiento de calibración de balanzas de funcionamiento no automático Clase I y Clase II”.
Uso:
La balanza analítica es utilizada en el laboratorio, sirve para medir la masa. Su característica más importante es que poseen muy poco margen de error, lo que las hace ideales para utilizarse en mediciones muy precisas. Pueden presentar la masa en gramos con una resolución de hasta 0,01 mg.
Clase: II
Tipo: Electrónica
Funcionamiento: No Automático
Procedimiento de calibración:
PC-011 “Procedimiento de calibración de balanzas de funcionamiento no automático Clase I y Clase II”.
Uso:
Las balanzas de precisión como su nombre indican, se utiliza para medir la masa hasta una unidad muy pequeña tal como 0,01 g. Por eso el rango de capacidad de pesada de estas escalas se inicia desde centésimas de gramos y sube hasta varios kilos.
Clase: III y IIII
Tipo: Electrónica, Electromecánica y Mecánica
Funcionamiento: No Automático
Procedimiento de calibración:
PC-001 “Procedimiento de calibración de balanzas de funcionamiento no automático Clase III y Clase IIII”.
Uso:
La balanza es un instrumento que sirve para determinar la masa de los objetos. El rango de medida de una balanza puede variar desde varios kilogramos con precisión de gramos, este tipo de balanzas es usada generalmente en las industrias.
Clase: No aplica
Tipo: Electrónica, Electromecánica,
Mecánica y analógicas
Funcionamiento: No Automático
Procedimiento de calibración:
Calibración basada en el PC-001 “Procedimiento de calibración de balanzas de funcionamiento no automático Clase III y Clase IIII”.
Uso:
Se caracteriza por tener un platillo en donde se colocan cargas pequeñas o ganchos especiales para de ellas sostener cargas grandes las cuales se usan en su mayoría en la industria. Una balanza colgante puede medir desde gramos hasta varias toneladas, por lo que su uso es muy variado.
Clase: M1, M1-2, M2, M2-3 y M3
Tipo: Cilíndricas, Paralelepípedos, Tipo Botón,
para balanzas colgante, etc.
Procedimiento de calibración:
Calibración basada en el PC-008 “Procedimiento de calibración de pesas de trabajo Clases M2,M2-3, y M3”.
Calibración basada en el PC-016 “Procedimiento de calibración de pesas de precisión”.
Uso:
Pesa es la materialización de la magnitud masa; en su mayoría se encuentra reglamentada respecto a sus características de forma, material, dimensiones, valor nominal, error máximo permisible., entre otras, por la norma OIML o la norma ASTM. El uso de este instrumento está destinado en su mayoría a la calibración, verificación y ajuste de equipos medidores de masa.
Clase: 1,2,3,4
Tipo: Electrónica
Funcionamiento: Automática
Procedimiento de calibración:
Calibración basada en la norma metrológica peruana “NMP-010-2013 Instrumentos de Pesaje totalizadores discontinuos automáticos”.
Uso:
Equipo automático de gran tamaño en forma de embudo. Se utiliza para canalizar o depositar productos de manera automática y a una carga requerida. El producto es introducido al equipo por una puerta superior y el descargue se realiza por una compuerta automática inferior.
“Si su equipo no se encuentra en esta lista que es referencial, no dude consultar al correo info@dsiperuautomation.com”