Procedimiento de calibración:
“PC-006 Procedimiento de calibración de autoclaves” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura.
Procedimiento de calibración:
Calibración basada en el “PC-018 Procedimiento de calibración de medios isotermos con aire como medio termostático” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura.
Procedimiento de calibración:
“PC-018 Procedimiento de calibración de medios isotermos con aire como medio termostático” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Equipo diseñado para conservar muestras o cargas de trabajo a temperaturas muy bajas.
Tipos: De secado.
Procedimiento de calibración:
“PC-018 Procedimiento de calibración de medios isotermos con aire como medio termostático” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
La estufa de secado es un equipo que se utiliza para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el laboratorio. Se identifica también con el nombre de Horno de secado. Las estufas operan, por lo general entre la temperatura ambiente y los 350°C.
Tipos: De secado, de calentamiento, de vacío.
Procedimiento de calibración:
“PC-018 Procedimiento de calibración de medios isotermos con aire como medio termostático” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Equipo cerrado que dispone de una cabina eléctricamente calentada, en la cual la temperatura puede controlarse diseñada para calentar, secar, a presión ambiente o menor a esta una muestra o carga de trabajo.
Tipos: De Calentamiento, De enfriamiento.
Procedimiento de calibración:
“PC-018 Procedimiento de calibración de medios isotermos con aire como medio termostático” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Equipo cerrado que permite controlar la temperatura, humedad y otras condiciones necesarias para el desarrollo de aplicaciones biológicas. Tiene un alcance limitado típicamente de 5ºC a 30ºC de enfriamiento y de 30ºC a 70ºC de calentamiento.
Procedimiento de calibración:
“PC-018 Procedimiento de calibración de medios isotermos con aire como medio termostático” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Equipo diseñado para refrigerar a temperaturas bajas muestras o cargas de trabajo.
Procedimiento de calibración:
Calibración basada en el “TH-007 para la calibración de medidores de condiciones ambientales de temperatura y humedad en aire” del Centro Español Metrológico – CEM con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Dispositivo destinado a utilizarse para hacer mediciones de humedad y temperatura que muestra una indicación digital en unidades de humedad: % de humedad relativa, y de temperatura: grados Celsius. Normalmente está constituido por uno o varios sensores y un equipo de lectura.
Procedimiento de calibración:
Calibración basada en el “PC-017 Procedimiento para la calibración de termómetros digitales” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Dispositivo destinado a utilizarse para hacer mediciones de temperatura que muestra una indicación digital en unidades de temperatura: grados Celsius, Kelvin etc.
Tipo: De alcohol, mercurio. Clínicos, Industriales.
Procedimiento de calibración:
Calibración basada en el “PC-009 Procedimiento para la calibración de termómetros de líquido en vidrio” de INACAL con patrones trazables a INACAL-DM.
Uso:
Hechos con vidrio sellado, muestra la temperatura por medio de una escala graduada. Generalmente, la escala de medición que usa es Celsius.
“Si su equipo no se encuentra en esta lista que es referencial, no dude consultar al correo info@dsiperuautomation.com”